Reports from Institutions Research

Dos caras de la moneda. Diferentes perspectivas de la moneda y la gestión de la numismática en los museos

Los días 26 y 27 de octubre de 2018 se celebrará en Benaguasil (Valencia, España) las jornadas de Numismática. “Dos caras de la moneda. Diferentes perspectivas de la moneda y la gestión de la numismática en los museos”, organizadas por la Concejalia de Cultura del Ayuntamiento de Benaguasil y con el patrocinio de la Conselleria de Cultura de la Generalitat, motivadas por la inauguración el día 26 de una exposición que mostrará los fondos numismáticos del Museo de Benaguasil.

La muestra estará expuesta hasta el día 7 de noviembre de 2018 y se realizarán desde el día 29 de octubre talleres para los tres colegios de la localidad en los que los alumnos, además de visitar la exposición, podrán aproximarse a la catalogación de las monedas realizando su propia ficha y se recreará la fabricación de moneda por la técnica de la acuñación. A su vez se contará con visitas guiadas y se clausurará con una conferencia.

El programa es el siguiente:

26 de Octubre

17:30 Las monedas del Museo de Benaguasil – Tomás Hurtado Mullor, comisario de la exposición.

18:00 Inauguración de la exposición

19:00 El retrato de reyes y tiranos en las monedas griegas – Pere Pau Ripollès Alegre, catedrático de arqueología de la Universidad de Valencia

19:20 La acuñación a martillo. Una tradición artesanal en imágenes – Manuel Gozalbes Fernández de Palencia, conservador del Museo de Prehistoria de Valencia (SIP)

19:40 La difusión del patrimonio numismático custodiado en el MARQ de Alicante – Julio J. Ramón Sánchez, conservador del Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ)

27 de Octubre

18:00 Los fondos numismáticos en los museos locales: los ejemplos de Alcoy (MAMA) y Alicante (MUSA) – Immaculada Garrigós i Albert, investigadora de la numismática y gestora cultural.

18:20 Los tesoros peninsulares en la antigüedad. Testimonios para la arqueología y la numismática. Algunos ejemplos – José M. Torregrosa Yago, investigador de la Numismática

18:40 Otros usos monetarios: la moneda como objeto ritual. Ejemplos en la Via Augusta y en Valentia y su territorium – Tomás Hurtado Mullor, dr. en Historia, investigador de la numismática

19:00 Descanso

19:20 ¿Que moneda usamos? La diversidad monetaria de la Valencia medieval – Miquel Sánchez Signes, arqueólogo

19:40 Tabla redonda. La gestión de la numismática en los museos. Las colecciones locales, estado actual y perspectivas de futuro.

7 de Noviembre

19:00 Clausura de la exposición con la conferencia: La fabricación de moneda en la Antigüedad – Tomás Hurtado Mullor, comisario de la exposición.

Click to view invite below

La asistencia a las jornadas es gratuita y libre pero será necesario para inscribirse y que las personas que asistan a todas las sesiones puedan recibir un diploma acreditativo que envien un e-mail a juventud@benaguasil.com incluyendo el nombre, los apellidos y el DNI antes del día 23 de octubre de 2018.